INTERNACIONALES🌐
INTERNACIONAL
LLEGAN A GUATEMALA LOS PRIMEROS DEPORTADOS DESDE EEUU 24-01-2025 Aviones militares estadounidenses C-17 comenzaron este viernes (24.01.2025) a deportar a inmigrantes detenidos en Estados Unidos, de acuerdo con órdenes del presidente Donald Trump, mientras el Pentágono se prepara para enviar aún más tropas a la frontera sur.
"El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a Estados Unidos de América, enfrentará severas consecuencias", señaló la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en la red social X.
Este viernes, dos aviones militares estadounidenses, cada uno con unos 80 inmigrantes a bordo, volaron desde Estados Unidos a Guatemala, según la agencia de noticias Reuters, que consultó a un funcionario estadounidense.
El gobierno guatemalteco no confirmó si en el grupo hay algunos de los 538 "inmigrantes ilegales" arrestados o de los "cientos" expulsados que anunció el jueves por la noche la Casa Blanca.
Atacar la migración ilegal, promesa de campaña de Trump
Durante su campaña, Trump prometió actuar contra la inmigración irregular. Tras asumir la presidencia a inicios de semana, declaró estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó una salva de decretos migratorios.
Cada año, decenas de miles de centroamericanos, sobre todo guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, abandonan su país rumbo a Estados Unidos huyendo de la pobreza.
Una deportación masiva preocupa a los gobiernos de Centroamérica. Las remesas que envían los migrantes representan alrededor de 25% del producto interno bruto (PIB) en Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, según los bancos centrales.
El gobierno de Guatemala anunció que preparó un plan para recibir a los deportados, con la habilitación de albergues y programas de reinserción laboral, entre otras acciones.
Nota cortesía de DW noticias
rr (afp/reuters/efe) https://noticias360.simdif.com
ES NOTICIA
TORMENTA INVERNAL DEJA SECUELAS EN EL SUR DE EEUU 23-01-2025 ATLANTA, EEUU — Las inusuales heladas generadas por la histórica tormenta invernal que azotó el sur de Estados Unidos esta semana se prolongarán hasta el domingo, dejando la región sumida en un frío y un hielo extremos y creando condiciones peligrosas para la conducción.
El frío se extendió desde Houston, pasando por Nueva Orleans y el norte de Florida, hasta la costa de las Carolinas, dejando varados a los viajeros en autopistas cerradas y paralizando prácticamente las ciudades desde el martes, con nieve, aguanieve y lluvia helada.
La tormenta invernal se adentró en el mar durante la noche tras dejar acumulaciones de nieve récord en toda la región.
En Milton, Florida, cayeron 23 centímetros de nieve, mientras que Nueva Orleans recibió 25 cms, al igual que en partes de los Outer Banks de Carolina del Norte.
Fuerte nevada cubre Nueva Orleans por primera vez en una década
Fuerte nevada cubre Nueva Orleans por primera vez en una década
Yancy Roberts, empleado de la ferretería Freret de Nueva Orleans, dijo que el jueves por la mañana caminó ocho manzanas para ir al trabajo entre montones de nieve, resbalando sobre hielo y sufriendo una caída sobre "hielo negro" que no vio.
"La ciudad aún no se ha descongelado", afirmó. "Quizá mañana lo haga".
Internet mostró imágenes de un país de las maravillas invernal, con niños haciendo ángeles de nieve en Savannah, Georgia, y usando kayaks como trineos en Pensacola, Florida. En Charleston (Carolina del Sur), los carámbanos colgaban del omnipresente musgo español que cubre las ramas de los árboles en todo el sur de Estados Unidos.
Incluso las zonas donde las temperaturas superaban el punto de congelación el miércoles seguían siendo peligrosas para los viajeros, ya que la nieve derretida se volvió a congelar durante la noche, creando carreteras resbaladizas para los viajeros no acostumbrados a conducir en tales condiciones, informó el Servicio Meteorológico Nacional./ Nota cortesía de la voz de américa