LIBERTAD DE 🗽 INFORMACIÓN 🌎

LIBERTAD DE 🗽 INFORMACIÓN 🌎

Menú

NOTICIAS 360

ÚLTIMO MINUTO 

2025

2025

TRUMP PAUSA 90 DÍAS ARANCELES MENOS A CHINA 10-04-2025 El presidente de estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que aumentará los arancelessobre los productos chinos importados a Estados Unidos hasta el 125%. En un post en su red social Truth Social, Trump dijo que la nueva tasa arancelaria sería "efectiva inmediatamente" y que se estaba aplicando debido a "la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales."

En la misma publicación, Trump dijo que había autorizado una pausa de 90 días en los aranceles paramás de 75 países que habían tendido la mano para negociar con Washington desde que se anunció el paquete de gravámenes del "Día de la Liberación".

Anteriormente, el miércoles, China dijo que iba a elevar sus aranceles de represalia sobre EE.UU. al 84%, con efecto a partir del jueves. Eso se produjo después de que Pekín prometiera "luchar hasta el final" contra los aranceles de Trump, argumentando que el comercio entre los dos países está en equilibrio al entrar en vigor un impuesto del 104% sobre las exportaciones del país a Estados Unidos.

Las bolsas se disparan tras el anuncio de Trump

Pero la Casa Blanca aclaró posteriormente que se aplicaría un arancel universal del 10% mientras se llevan a cabo las negociaciones comerciales. Los mercados globales se dispararon tras la noticia, y el índice Dow Jones subió 2.000 puntos a los pocos minutos del anuncio.

La última ronda de aranceles de Trump entró en vigor poco después de la medianoche e incluyó un 104% sobre productos de China, un 20% sobre la Unión Europea, un 24% sobre Japón y un 25% sobre Corea del Sur. Los funcionarios de la administración estadounidense intentaron convencer a los votantes, legisladores republicanos y directores ejecutivos de que las tasas eran negociables, pero también advirtieron que el proceso podría tardar meses./ Nota cortesía de Euronews 

TAL DÍA COMO HOY 

Foto cortesía

Foto cortesía

TAL DÍA COMO HOY 31 DE MARZO 1995 MURIÓ SELENA LA REINA DE LA MÚSICA MEXICANA esta 31 de marzo de 2025 se cumplen 30 años de la muerte de Selena Quintanilla-Pérez, conocida simplemente como Selena, fue una cantante, compositora, modelo, actriz y diseñadora de moda mexicano-estadounidense. Es considerada una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos y un ícono de la música tejana.


Aquí hay algunos aspectos clave sobre Selena Quintanilla:


* **Reina de la música tejana**: Selena fue una figura fundamental en la popularización de la música tejana, un género que tradicionalmente había sido dominado por hombres.

* **Éxito comercial**: Alcanzó un gran éxito comercial a principios de la década de 1990, convirtiéndose en una de las artistas latinas más vendidas de la década.

* **Impacto cultural**: Selena tuvo un impacto significativo en la cultura latina, especialmente en la comunidad mexicano-estadounidense. Su estilo de moda y su música continúan inspirando a muchos.

* **Trágica muerte**: Selena fue asesinada por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fans, el 31 de marzo de 1995, a la edad de 23 años.

* **Legado perdurable**: A pesar de su prematura muerte, el legado de Selena sigue vivo. Su música sigue siendo popular y su historia ha sido contada en películas y series de televisión.

Selena Quintanilla sigue siendo una figura querida e influyente en la música y la cultura latina. /Nota cortesía de gemini

PUBLICIDAD 

Centro comercial propatria nivel 3 entrada principal al lado de tío

Centro comercial propatria nivel 3 entrada principal al lado de tío

CALIDAD Y BUEN PRECIO ASÍ SON LAS SUPER OFERTAS DE BRUTAL SHOP visítanos centro comercial propatria nivel 3 al lado de tío CARACAS 

ÚLTIMA HORA 

Foto cortesía

Foto cortesía

TERREMOTO DE 7.7 SACUDIÓ TAILANDIA Y BIRMANIA 28-03-2025 Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes (28.03.2025) el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado de daños materiales o víctimas.


El temblor se registró a las 12:50 hora local (7:20 CET) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, según la agencia estadounidense.


Según relataron algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del histórico Palacio de Mandalay sufrieron graves daños mientras que un puente en la localidad de Sagaing fue completamente destruido. Los efectos del sismo se dejaron sentir también en Yagón, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios.


Un equipo de France Presse se encontraba en el Museo Nacional de la capital cuando el edificio empezó a temblar. Algunas partes del techo cedieron y las paredes se agrietaron mientras algunos trabajadores uniformados, algunos llorosos y temblando, salían corriendo al exterior y otros sacaban sus celurares para llamar a sus allegados. El suelo tembló violentamente durante medio minuto antes de estabilizarse, constataron.


Efectos en Tailandia

En la vecina Tailandia, también se sintió el sismo con fuerza y se evacuaron edificios residenciales y oficinas. La cadena pública Thai PBS informó del derrumbe de un edificio en construcción en la capital, Bangkok, a mil kilómetros del epicentro, en el que había alrededor de 50 personas, siete de las cuales consiguieron escapar, mientras que el resto quedaron atrapadas.

Algunos servicios de metro y tren ligero quedaron suspendidos en Bangkok. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre. "Lo escuché y estaba durmiendo en casa. Corrí tan lejos como pude del edificio en pijama", dijo a AFP Duangjai, residente de Chiang Mai, una turística ciudad en el norte de Tailandia. Sai, vecino de 76 años de la misma ciudad, salió también corriendo de la tienda de conveniencia donde trabaja. "Es el temblor más fuerte que he sentido en mi vida", dijo.


Zona vulnerable

Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió también el país.

El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres, como las inundaciones ante las que en septiembre tuvo que pedir ayuda internacional.

Nota cortesía de DW noticias 

lgc (efe, afp) información extraordinaria en desarrollo

INTERNACIONAL 

Foto cortesía

Foto cortesía

BRASIL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS 19-12-2024 El Senado de Brasil aprobó el miércoles (18.12.2024) una ley que prohíbe el uso del celular por parte de los alumnos en las escuelas, tanto en las aulas como en el recreo, durante todas las etapas de la educación obligatoria.

La medida, que ya había sido votada en la Cámara de Diputados y ahora está pendiente de la sanción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, afecta a escuelas públicas y privadas y establece que solo estarán permitidos los aparatos electrónicos para fines "estrictamente pedagógicos".

La prohibición de los celulares tiene como excepción su uso por parte de aquellos estudiantes que los necesiten por razones de "accesibilidad" o para "atender condiciones de salud".

Además, la ley también obliga a las escuelas a adoptar estrategias para tratar los problemas psicológicos de los alumnos e informarles de los riesgos sobre el "uso inmoderado" de los aparatos.

"En todos los lugares donde se implementó la medida (...), se tuvo una mejora en el desempeño escolar, en la disciplina de las escuelas y en la reducción del bullying (acoso escolar)", señaló durante la discusión el senador Alessandro Vieira, ponente del proyecto, en declaraciones citadas por medios brasileños.

La aprobación llega después de que el estado de São Paulo y la ciudad de Río de Janeiro adoptaran decisiones similares en los últimos meses.

El Ministerio de Educación había expresado su apoyo a la medida, al citar estudios que señalan su impacto positivo sobre el desempeño de los estudiantes y sobre la salud mental de los profesores.

"La tecnología es importante, los equipamientos son importantes, pero tiene que haber un limite", afirmó en octubre el ministro, Camilo Santana.

Nota cortesía de DW noticias 

gs (afp, efe, reuters) 

GUERRA EN UCRANIA 

Foto cortesía

Foto cortesía

INVASORES RUSOS AMENAZAN A UCRANIA SI USAN SISTEMAS OCCIDENTALES 13-11-2024 «El presidente defacto de Rusia, Vladímir Putin, explicó claramente nuestra eventual respuesta: en caso de que Ucrania reciba permiso para realizar los ataques mencionados, lo consideraremos como la entrada efectiva de los países de la OTAN en un conflicto armado directo con Rusia. (…) La respuesta al uso de sistemas occidentales de largo alcance contra nuestro país será inevitable y destructiva», declaró María Zajárova en una rueda de prensa.

El pasado 10 de noviembre, el diario británico The Telegraph afirmó que el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, desea que, antes de que la presidencia de Estados Unidos pase a manos Donald Trump, el presidente Joe Biden le permita a Ucrania lanzar misiles Storm Shadow de largo alcance al interior del territorio ruso, paso al que el mandatario estadounidense, de momento, se opone.

El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló anteriormente que los países de la OTAN «deben darse cuenta con lo que están jugando» cunado hablan de sus planes de permitir a Kiev lanzar golpes en el interior de Rusia con los misiles suministrados por Occidente.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que la Alianza Atlántica está «jugando con fuego» al suministrar armas a Ucrania y que los convoyes extranjeros con armas serían un «objetivo legítimo» para su ejército nada más cruzar la frontera.

Según el Kremlin, la política de Occidente de nutrir de armas a Ucrania no contribuye a las negociaciones ruso-ucranianas y solo tendrá un efecto negativo.

Nota cortesía de 

Cactus24 13-11-24 

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

OCURRIÓ ASÍ 

 LA SECCIÓN DE NOTICIAS INSÓLITAS O DE ÚLTIMO MINUTO 

ANUNCIO CON NOSOTROS

ANUNCIO CON NOSOTROS

PRIMERA TV 

DISFRUTA DE SERIES Y PELICULAS EN NUESTRO CANAL UN PRODUCTO R.R MEDIA ENTRETENIMIENTO  

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

NOTICIAS 360

NOTICIAS 360

X